Donde es imposible salir ileso


Donde es imposible salir ileso

Gito Minore
Clara Beter Ediciones, 2024
Poesía, 104 pp.

por Rubén Sacchi

El poeta Tomás Rodríguez Arias escribió en su maravillosa obra Alarido: "¡qué iluso!/ Debería haber muerto el día en que empecé a quedar/ pegado en los hilos de la mente", versos que asoman a mi mente leyendo el poema Ileso, en el que Minore declara que "Todos los recovecos de la memoria/ son una trampa". Esa aseveración recorre esta obra que habla del pasado y sus fantasmas, pero también de tareas urgentes del hoy, como la acumulación de poder descripta en Procedimiento

El volumen se fragmenta en tres partes, con un hilo conductor: la búsqueda del Yo unívoco a través del tiempo y la preocupación por el sentido de la vida, sin descartar la autocrítica, "la aniquilación/ de todo vestigio de mi".

Una segunda parte, desarrollada en prosa poética, profundiza en reflexiones filosóficas, ya acerca del recuerdo y la memoria; la niñez; amores no resueltos; el no ser o el poder sanador del tiempo. "Estaba todo acá nomás (...) pidiendo a gritos que alguien entre a desguazarlo. Y mientras tanto, yo miraba para otro lado, para donde me habían dicho que estaba la prosperidad", expresa, y no puede menos que pensarse en los tiempos que corren. Luego asume "En algún momento me volví hijo de mis propios temores".

La tercera parte, ¿Escombros de lo que fuimos? ahonda aún más en las profundidades del ser con cuestiones tales como "¿Cuántos interrogantes/ le caben al silencio?"; la felicidad como una ecuación matemática o "la violenta coreografía/ de la muerte", para cerrar el volumen con un perentorio interrogante: "¿Cuando no queden/ más que escombros/ de lo que fuimos,/ más que preguntas/ que nos recuerden,/ además de la poesía,/ la eterna entrometida,/ quién vendrá?", la respuesta que me animo a arriesgar es la de Jean Arthur Rimbaud en sus Cartas del vidente: "Vendrán otros horribles trabajadores; comenzarán por el horizonte donde el otro se haya hundido".

No hay comentarios:

Publicar un comentario