de Maxi Turnes
Uni-Teatro
Guardia Vieja 3360, CABA
Funciones: Sábados 20.30 hs
por Rubén Sacchi
Si uno se mantiene medianamente informado en cuanto a ecología se refiere, no se sorprendería si el día de mañana se encontrara bajo tierra, en un refugio protector y esperando que el aire vuelva a ser respirable. Así comienza la obra y el devenir no será fácil de resolver.

Con una puesta sencilla, apoyada sobre todo en las luces, la obra exhibe un alegato ecologista, en defensa del maltratado medioambiente y pone en el tapete los diferentes valores que motivan las acciones humanas.
Al final, lo que insinúa ribetes de culebrón, culmina con una resolución sencilla que trae a la mente la vieja canción de Sui Generis: "la mediocridad para algunos es normal; la locura es poder ver más allá..."
Libro y dirección: Maxi Turnes
Asistente de dirección: Carla Carvajal
Producción ejecutiva: Eugenio Ramade
Música original: Diego Roberts
Escenografía: Rodrigo Seghighi
Diseño gráfico: Federico Román Ross
Entrenamiento actoral: Fernando Cerviño
Prensa: Octavia Comunicacion y Gestión Cultural
Estoy en desacuerdo con este comentario ...la obra no es un alegato ecologista.Lo ecològico es sólo una marco para exponer un drama humano bien contado y actuado.
ResponderEliminarBien vale el disenso. Seguramente, habrá tantas obras como pares de ojos la vean y todas serán diferentes. Salvo que seas el autor (cosa que desconozco por el anonimato del comentario) estamos en las generales de la ley. Gracias por el aporte.
ResponderEliminar